No existe ningún documento auténtico que comprobara la filiación romana de los Marcelo. Si se menciona la descendencia de los primitivos reyes de Galicia en las pruebas de nobleza de 1714 Los principales documentos que avalan esta nobleza son: Una prueba de nobleza para Pedro Bermúdez de Almodóvar del Campo; una carta de la Reina Juana a *Orduño Bermúdez concediéndole una ampliación de armas Valladolid, 1/8/1515;un pleito de legitimación con carta ejecutoria ( Granada 1526,1532, escribano Cristóbal de Vallejo)una prueba de nobleza para Francisco Zea Bermúdez, Colegial Mayor de Osuna Catedrático de Leyes…etc. y para su hermano Cristóbal ( Madrid 11/11/1617);Prueba para Cristóbal de Zea Bermúdez (Archidona 3/6/1701); prueba para D. Diego de Zea Bermúdez 8/1/1714. *Doña Juana, por la gracias de Dios Reina de Castilla, de Leon, de Granada, de Toledo, de Galia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias, Islas o Tierras firmes del mar Océano, Princesa de Aragón y de las dos Sicilias, de Jerusalén, Archiduquesa de Austria, Duquesa de Borgoña y de Brabate, Condesa de Flandes y del Tirol, Señora de Vizcaya,y de Molina…
Por cuanto por parte de vos, Orduño Bermúdez, vecino de la ciudad de Málaga, Me fue hecha relación que cuando Nos mandamos ir gente sobre la ciudad de Trípoli, vois por Nuestro mandato fuisteis que subisteis y escalasteis una torre principal que estaba sobre una puerta de la ciudad, y que derribasteis una bandera de moros que estaba sobre dicha torre,pusisteis una bandera que llevabais de nuestra capitanía y ganasteis la dicha torre por fuerza de armas. Y porque de tan señalado servicio quedare perpetúa memoria. Me suplicasteis y pedisteis por Merced, de vos dar por armas la dicha torre con las dichas banderas para que pudieseis traer en vuestro escudo con las otras que vos tenéis, vos y vuestros descendientes o como la Mi Merced fuera o porque por cierta información que por vuestra parte algunos de Mi consejo fue presentada, parece haber sido así pasado lo susodicho, y porque de vuestra persona, y servicios quede perpetua memoria y vos y vuestros descendientes seáis y sean mas honrados y noblecidos tuvelo por bien….Por la presente vos Hago Merced para que sean vuestras armas una torre y dos banderas puestas juntas con vuestras armas concedidas y señaladas, y Quiero y es Mi Merced y Voluntad que vos y vuestros hijos y descendientes que ahora y para siempre jamás las hagáis por vuestras….etc Los documentos que facilitan la elaboración de la genealogía de los Zea - Bermúdez son muy numerosos, pues durante los siglos sus miembros tuvieron que probar frecuentemente su nobleza. Los motivos más comunes eran los siguientes: evitar el pago de ciertos impuestos a los cuales la clase burguesa era sujeta cuando cambiaban de domicilio; quedar exentos de sorteo para la conscripción militar; valerse de ciertos privilegios para las acciones judiciales, etc.
Estos certificados de nobleza fueron otorgados por Escribanos reales que hacían referencias a las pruebas anteriores, indicando la filiación de las nuevas generaciones que no debían haber "derogado", o sea, ejercido oficios "viles o mecánicos", ni haberse mezclado con "razas feas", o sea, con moros y judíos. Dichos Escribanos conservaron en sus libros el texto de las actas, de las cuales remitieron copias a los interesados; éstas últimas llegaron a formar finalmente un libro. Así nació la llamada "Crónica de los Zea-Bermúdez" escrita por D. Alfonso de Guerra y Villegas rey de armas de Felipe IV, Carlos II y Felipe V, que, gracias al cuidado e interés del descendiente Enrique Petersen y Martín, , fue salvada de la destrucción durante la guerra civil en España (1936-39). Desafortunadamente, después de la muerte de Enrique Petersen y Martín, es posible que el libro y todos los documentos fueran vendidos a coleccionadores y nunca mas fueran encontrados. Conservamos una copia que Christian Feune de Colombi encontró entre los recuerdos de su papa.
Este hermoso libro antiguo, escrito sobre pergamino, con los escudos de las familias de Zea, de Bermúdez y de Zea Bermúdez, pintados en color, contiene las pruebas de nobleza para don Diego de Cea Bermúdez, de fecha 8 de Enero de 1714, que presentó un siglo después, debidamente completadas, don Francisco de Zea Bermúdez y Buzo para entrar en la Real Orden de Carlos III, en cuyos archivos se encuentran hasta el presente.
|