En septiembre de 2007, nos reunimos en Archidona los descendientes de una saga familiar cuyo miembro más ilustre fue el malagueño Francisco Zea-Bermúdez y Buzo, hijo de Manuel y Juana, presidente del Consejo de Ministros con Fernando VII y con la reina regente María Cristina (la madre de la futura Isabel II). Pero la historia familiar del apellido es mucho más apasionante. Comienza hacia 1390 cuando Joan Bermúdez, natural de Galicia, participa en la Reconquista en tierras andaluzas y se establece en un pueblo de Sevilla.

Hacia 1480 ya hay constancia de los Bermúdez en Archidona. En 1514, Orduño Bermúdez participa en una expedición a Trípoli y su compañía conquista una de las puertas principales de la ciudad. Por ello, la reina Juana `la Loca´ le concede la `ampliación de sus armas´: el escudo de los Bermúdez tendrá a partir de entonces una torre de homenaje con dos banderas, la española enarbolada y la enemiga, abatida.

Hacia 1528 se fragua el nacimiento del apellido Zea-Bermúdez, con la boda en Archidona de Bartolomé Bermúdez y Leonor Crespo de Cea. Como comenta Mamen, descendiente de una hermana del ministro malagueño, "no conozco con seguridad a qué se debió esa alteración de los apellidos, pero los hijos de esta pareja aparecen ya como Cea-Bermúdez, aunque en esos años los apellidos no tenían el trato que hoy conocemos, normalmente siempre se ponía delante el apellido perteneciente al linaje más importante".

Ya sea Zea o Cea, pues de las dos maneras aparece escrito a lo largo de los siglos, más de un centenar de descendientes de los Zea-Bermúdez de todo el mundo visitamos la cuna natal del apellido, Archidona, y también paseamos por Málaga capital, adonde sus ancestros se trasladarían hacia el año 1700.

Como explica Mamen Enríquez Sánchez-Gómez, la cita reunió en Archidona a familiares venidos de toda España, Francia, Argentina, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido y algunos acudieron directamente desde Rumanía o Tanzania.

Los familiares asistieron en el Ayuntamiento a una charla sobre la historia familiar a cargo de Alberto Castro Tirado, también descendiente de la saga.

De mostrar la ciudad de Málaga se ocupó un descendiente malagueño, Francisco Buzo Bustos, continuador de las investigaciones familiares.

Como detalle curioso, los Zea-Bermúdez prorrumpieron en aplausos al llegar a un solar en la calle Álamos, 8, donde pasó sus últimos días Juana Buzo, madre del ministro malagueño junto a su hija Manuela siendo viuda de D. Jean de Prat, de la abuelita Juana sabemos que en sus últimas voluntades pidió a sus hijos que estuvieran siempre juntos ayudándose los unos a los otros.

Por cierto, que los familiares todavía lamentamos la desaparición de un curioso libro: la `Crónica de los Zea-Bermúdez´, que contenía las pruebas de nobleza para Diego de Cea Bermúdez, en 1714 y que fue utilizado por el jefe de Gobierno Francisco Zea-Bermúdez y Buzo para entrar en la Real Orden de Carlos III. Aunque el libro fue conservado por un descendiente malagueño, Enrique Petersen, y salvado de la destrucción durante la Guerra Civil, tras su muerte el volumen fue vendido a coleccionistas. En este punto quiero contar que Christian Feune de Colombi, al volver a su casa tuvo un percance que lo mantuvo en casa un tiempo recuperándose, y fue entonces cuando aprovecho y abrió un baúl donde su papa tenia guardados los documentos de su investigación y cual no fue su sorpresa que encontró una copia del famoso libro de la Crónica de los Zea Bermúdez (lo podéis ver en la web).

Lamento no tener una fotografía de todos los miembros de esta fantástica familia. Recuerdo y nunca olvidare ese sentimiento con el que me arrancasteis unas lágrimas, al mirar aquella mesa en la cena de Archidona con todos los primos hablando los unos con los otros y prácticamente todos nos acabábamos de conocer. No conservo esa foto, pero si mi imagen en la retina, nunca se borrara.

Os quiero y os echo de menos.

Diplomáticos, empresarios, ministros, nobles...en la saga de los Zea-Bermúdez sigue resaltando el político malagueño.

La familia tiene en la red la siguiente dirección: www.zeabermudez.es